Una vez en Europa preguntaron a Vasily Lanovoy (actor)
¿por qué? en Rusia todavía siguen dando tanto importancia a esa Victoria?
Acá en Europa ya lo hemos olvidado, le dijeron.
Entonces el les hizo otra pregunta":¿Cuántos días resistieron sus países a Hitler?"
Se quedaron en silencio. Luego Lanovoy continuó: "Polonia fue conquistada en 28 días, y en los mismos 28 días en Stalingrado, los alemanes fueron capaces de tomar sólo unas pocas casas. Dinamarca duró exactamente un día. Y toda Europa se rindió en tres meses. Y nuestros soldados tuvieron que liberarlos. ¡Y a qué costo! Un millón de vidas de soldados soviéticos entregadas a los europeos libres del fascismo". ¡Pero Europa optó por olvidarlo!"
¡Nosotros no olvidaremos!
Cuando intentan silenciar nuestra Victoria, olvidar, borrar de la memoria de generaciones y pueblos enteros, cabe recordar que en la Segunda Guerra Mundial resistieron a las tropas de Alemania:
Dinamarca: 6 horas;
Luxemburgo: 1 día;
Holanda - 5 días;
Yugoslavia: 11 días;
Bélgica: 18 días;
Grecia: 24 días;
Polonia: 27 días;
Francia: 1 mes y 12 días;
Noruega: 2 meses y 1 día.
La casa de Pavlov en Stalingrado resistió durante 58 días.
La Unión Soviética resistió durante cuatro años (1418 días) y terminó la guerra en la guarida del enemigo: Alemania se rindió.
Todos deberían conmemorar esto. Necesitamos decirles a nuestros hijos y nietos sobre esto - ¡para que lo recuerden!
En los últimos años ha comenzado una difuminación activa del significado de la celebración del Día de la Victoria. El sesgo hacia la tristeza es extraño para un ruso. Para la tristeza tenemos el 22 de junio.
Para nosotros el 9 de mayo es el día de la Gran Victoria. Festejo con las lágrimas en los ojos.
Pero es un festejo!
El día de la Victoria, quizás es una de las fechas más importante no solo de Rusia y los ex países del bloque soviético, sino del Mundo entero...
GLORIA Y HONOR A TODOS LOS HÉROES GANADORES DE AQUELLA GUERRA CONTRA EL FASCISMO !!!
Honor y Gloria a esos Patriotas que lucharon por su Libertad,Hoy a nivel Mundial son muchos los países de Latinoamérica que todavía luchan por desprenderse del Yugo del Imperio hacia las naciones,el contexto geopolítico actual nos dibuja un mapa de la nueva Geopolítica internacional que arremete su proceso de Dominación y despojo de tierras,idioma,cultura,educación y aumento de Genocidios,guerra bacteriológica,comunicacional e idiológica.El que no estudia su pasado ancestral no puede saber hacia dónde va.
ResponderBorrarExcelente Bloger mi Profe,sus artículos son sintéticos,comprensibles y muy pedagógico que sirven como referente al área GHC como parte del currículo que debe aplicarse en el Nivel de Media General y en formación para la ciudadanía e Instrucción Premilitar
ResponderBorrarLa Guerra de Independencia sigue latente en Latinoamérica,Los Pueblos hermanos aún siguen luchando contra la Esclavitud imperante que en el mundo actual se traduce en el empleo de diversas formas de Guerra,Guerra de Cuarta Generación,Guerra Bacteriológica,Guerra Idiológica,comunicacional entre otras.Sólo se han modernizado las estrategias del Imperio contra Latinoamérica.Rescatar nuestras raíces,Mantener nuestro Idioma,cultura son formas de Lucha.Hoy el Pueblo debe seguir aprendiendo que la Movilización de masas es una Estrategia,pero estrategia sin formación ideológica,sin conciencia de clase no puede tener éxito si el Pueblo y sus Dirigentes no tienen la suficiente capacidad para dirigir,Gobernar obedeciendo y obedeciendo Gobernando.La lucha contra la esclavitud,el racismo,la xenofobia entre otras formas de discriminación siguen latentes,por ello el Pueblo organizado sin Educación no puede romper las cadenas de la esclavitud,como decía Bolívar: Un Pueblo Ignorante es Instrumento ciego de su propia esclavitud,Moral y Luces son nuestras primeras necesidades
ResponderBorrarUn Pueblo el cual no está Preparado para la Guerra,ya Perdió la Batalla y la Guerra Misma contra si mismo y contra el Oponente
ResponderBorrar