La Guerra de #Independencia de Venezuela no se puede comparar con otros procesos en el continente. La profundidad de sus implicaciones sociales, lo cruento de la lucha, lo extendido en el tiempo y sus consecuencias sólo tienen en el proceso haitiano algo similar.Uno de los libros que expone esta situación es “Historia de la Rebelión Popular de 1814” de #JuanUslar

“…los jefes realistas de Venezuela, Boves, Morales, Rosete, Calzada y otros, siguiendo el ejemplo de Santo Domingo; sin conocer las verdaderas causas de aquella revolución, se esforzaron en sublevar …

… toda la gente de color, inclusive los esclavos contra los blancos criollos, para establecer un sistema de desolación bajo las banderas de Fernando VII…”
Simón Bolívar 
Kingston, septiembre de 1815

Dice Uslar en el Prólogo “El Libertador ha tenido que ser un hombre extraordinario, para haber podido resistir aquella oleada de sangre, imponérsele y dominarla, haciéndola suya, para luego ir a luchar contra la autoridad despótica del rey …”

Los líderes de la independencia, todos ellos blancos criollos, terratenientes y dueños de personas que vivían en condiciones de esclavitud “… temían, pues, y lo decían abiertamente, que la igualdad política significaba,.. abrir el dique de las castas, y que estás …

… irían a perseguir, … la igualdad social.” “ … todavía estaban frescas las hazañas del zambo Chirino, todavía se conocían las heroicas aventuras de Andresote, aún se comentaban con temor las matanzas del negro Miguel.
Para Uslar “La Nuestra fue mucho más popular entre las masas que la francesa. Más agraria que citadina. Boves, Rosete, Antoñanzas, Diegote, Morales y el zambo Machado penetraron mucho más dentro de la psicología de su ambiente que Robespierre, …
… que el carnicero Legendre, que Marat, que Saint - Just, que Millard-Baboeuf. “Prueba de esto fue el cariño que las turbas revolucionarias sintieron por ellos a la hora de desaparición. Cuando Murió Boves,..solo hubo un inmenso silencio…nadie aplaudió el lanzazo … En cambió cuando Robespierre fue guillotinado, y su cabeza destilando sangre fue ofrecida al público, pueblo aplaudió hasta calentarse las manos …”
“Los hombres de Bolívar y los de Boves luchaban regando generosamente su sangre por ideales que aparentemente, distintos, convergían en la libertad.”
No entender estos elementos es no entender a este pueblo y a este país que se llama #Venezuela
Así somos !

Comentarios

Entradas más populares de este blog